La presión arterial baja, o hipotensión, es una condición en la que la circulación de la sangre es inadecuada, causando que la presión arterial baje demasiado. La presión arterial baja no tratada puede provocar una serie de problemas de salud graves, como mareos, vértigos, desmayos, visión borrosa, dolores en el pecho, etc. Si experimenta alguno de estos síntomas, es importante que acuda a su médico lo antes posible

SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA PRESIÓN ARTERIAL BAJA EN LOS ANCIANOS

Los síntomas de la presión arterial baja, también conocida como hipotensión, pueden incluir lo siguiente:

  • Visión borrosa o cada vez menor.
  • Mareos o aturdimiento.
  • desmayos.
  • Fatiga.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Náuseas.

En algunos casos, la tensión baja solo puede detectarse durante las pruebas rutinarias. Si no se trata, la tensión baja puede provocar complicaciones como desmayos e incluso la muerte. Por lo tanto, es importante estar atento a estos síntomas y buscar tratamiento médico si se vuelven graves o frecuentes.

SÍNTOMAS DE TENSIÓN MUY BAJA EN ANCIANOS

La presión arterial extremadamente baja puede provocar una afección conocida como choque y puede ser muy grave. Los síntomas del choque incluyen los siguientes:

  • Confusión, especialmente en las personas mayores.
  • Piel fría y húmeda.
  • Disminución de la coloración de la piel (palidez).
  • Respiración superficial y rápida.
  • Pulso débil y acelerado.

 

CUÁNDO ACUDIR A URGENCIAS POR TENSIÓN BAJA

Si alguien tiene síntomas de presión arterial extremadamente baja (hipotensión) o choque, busca ayuda médica de emergencia. 

Los valores normales de tensión en personas mayores de 60 años es que la presión arterial sea inferior a 150/90 mmHg. Si la edad está comprendida entre 65 y 79 años, lo recomendable es que tenga un valor inferior a 140/90 mmHg. Mientras que para mayores de 80 lo aceptable es que esté entre 140-145 mmHg.

 

CÓMO SUBIR LA TENSIÓN BAJA EN PERSONAS MAYORES

Entre las personas mayores es común tener la tensión baja en algunos momentos. Si la hipotensión es grave, hay que llamar a urgencias desde el primer momento. Si la tensión es ligeramente baja, se pueden realizar acciones para elevarla. Se ha de cuidar al paciente con delicadeza, animarle a beber agua o tomar azúcares para elevarla, recostarlo para que no se maree y levantarle las piernas.

Para elevar la presión arterial, es importante seguir un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada, hacer mucho ejercicio y controlar cualquier afección médica que pueda estar causando que su presión arterial sea más alta de lo normal. Además, puede considerar la posibilidad de tomar suplementos dietéticos y/o farmacéuticos que han demostrado tener un efecto sobre la tensión arterial. Por ejemplo, algunos estudios han demostrado que suplementos como el aceite de pescado o el magnesio pueden ayudar a reducir la presión arterial.

La clave para controlar la presión arterial reside en crear un estilo de vida equilibrado que incorpore hábitos alimentarios saludables, actividad física regular y los medicamentos o suplementos necesarios.

 

CÓMO PUEDEN AYUDAR LOS CUIDADORES A CONTROLAR LA PRESIÓN ARTERIAL BAJA EN LOS ANCIANOS

Hay muchas medidas que los cuidadores pueden tomar para ayudar a controlar la presión arterial baja que es común en las personas mayores. En primer lugar, es importante reconocer la afección y tomar medidas para controlarla en casa. Esto puede significar el seguimiento de la salud de la persona mediante revisiones periódicas y/o la medicación necesaria. En segundo lugar, es importante dar apoyo y ánimo a la persona que padece la enfermedad. Esto puede implicar indicaciones como ayudar a tomar decisiones sobre la alimentación y el ejercicio, así como simplemente pasar tiempo juntos. En tercer lugar, es importante estar al tanto de cualquier enfermedad subyacente que pueda estar contribuyendo a los problemas de presión arterial. Esto puede implicar la familiarización con los medicamentos existentes o las visitas al médico cuando sea necesario. Por último, es importante mantener una actitud positiva mientras se proporciona amor y apoyo para ayudar a controlar los síntomas y restablecer el bienestar de la persona. Adoptando un enfoque reflexivo y proactivo, todos podemos ayudar a nuestros seres queridos a controlar su presión arterial baja

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

LA TERCERA EDAD BIEN INFORMADA | © 2021 Abuelos.info.  Todos los derechos reservados