Para aquellos que tienen problemas de movilidad existentes que son más limitantes, las tecnologías y dispositivos de asistencia pueden ayudar a las personas mayores a continuar fomentando las conexiones sociales y mantener la calidad de vida. Esto puede incluir dispositivos GPS para personas mayores con demencia, scooters o sillas de ruedas y sistemas de monitoreo en el hogar como sensores de caída.
Las personas mayores siempre deben hablar con su médico antes de comenzar un nuevo programa de ejercicios. Si se aprueba, el ejercicio regular puede fortalecer los músculos y mejorar la flexibilidad. Ya sea caminando, bailando o estirándose, la actividad física regular es clave para mantener la movilidad.
Evitar el sobre peso facilita el movimiento corporal ya que es más fácil moverse sin cargar peso adicional, ya que los huesos y las articulaciones sufren menor estrés.
Las personas mayores deben discutir los efectos secundarios de sus medicamentos con su médico.
Las caídas pueden ser causadas por varios motivos como problemas de equilibrio o movilidad, pero las lesiones también pueden empeorar los problemas de movilidad. Para prevenir caídas es conveniente limpiar el desorden del hogar, colocar las alfombras o cables sueltos, asegurarse de que las habitaciones tengan buena iluminación, usar luces nocturnas en los baños y eliminar otros peligros que puedan causar tropiezos.
Para aquellas personas que sufren de inestabilidad sobre sus pies o mareos, se recomienda el uso de un bastón o andador. Un médico o fisioterapeuta puede recomendar el tipo y estilo específico adecuado a cada situación. También le informarán acerca de como ajustar el andador a la altura correcta y se asegurará de que se use correctamente. Un mal uso de estas ayudas puede crear problemas en la espalda, articulaciones, fatiga o lesiones musculares.
LA TERCERA EDAD BIEN INFORMADA | © 2021 Abuelos.info. Todos los derechos reservados