La predicción general de temperaturas de nuestro país para los próximos días según la AEMET vendrá marcada por “temperaturas significativamente altas en buena parte del interior peninsular y en Baleares.”

Con estas previsiones es tremendamente importante prestar una muchísima atención a los posibles golpes de calor sobre todo en las personas mayores.

Según la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) la inferior sensación térmica de calor de las personas mayores hace que no tengan la necesidad de protegerse de las altas temperaturas

 

1. ESTRATEGIAS PARA EVITAR GOLPES DE CALOR

Ya sabemos que las mejores estrategias para evitar los golpes de calor son:

  • Mantener una buena hidratación: consumir agua y líquidos aunque no se tenga sensación de sed.
  • Evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
  • No realizar ejercicio ni deportes en momentos de calor.
  • Planificar comidas ligeras.
  • Evitar la exposición al sol sobre todo en las horas más críticas (entre las 12,00 y las 16,00).
  • Mantener una adecuada ventilación de la vivienda intentando realizarla a primera ahora de la mañana y protegiendo la entrada de calor durante el día.
  • Evitar llevar ropa ajustada
  • Utilizar sombreros y gorras que nos protejan del sol.
  • No permanecer en vehículos estacionados.

 

2. SÍNTOMAS GOLPE DE CALOR O INSOLACIÓN

Para identificar adecuadamente si estamos ante un golpe de calor o insolación deben estar muy atentos a los siguientes síntomas:

  • Sensación de debilidad.
  • Sed intensa y sequedad en la boca.
  • Fiebre.
  • Confusión, agitación, dificultad en el habla.
  • Dolor de cabeza.
  • Desmayos.
  • Piel seca o sudoración excesiva.
  • Náuseas y vómitos.
  • Dolores de estómago, falta de apetito.
  • Respiración agitada o pulso excesivo.
  • Enrojecimiento de la piel.
  • Hiperventilación.

Estos síntomas pueden servirnos como señal de alarma para identificar a una persona que puede estar sufriendo un golpe de calor o insolación.

 

3. ¿QUÉ HACER CUANDO SE PRODUCE UN GOLPE DE CALOR O INSOLACIÓN?

Si identificamos que la persona está sufriendo un golpe de calor o insolación la forma de actuar es fundamental para evitar que la situación se agrave, para ello lo que debemos hacer es:

  • Llamar a urgencias al 911: Si consideramos que la situación es grave, lo primero que debemos hacer es coordinar con los servicios de emergencia, mientras intentamos seguir el resto de pautas.
  • Poner a la persona a la sombra.
  • Quitarle el exceso de ropa.
  • Aplicar paños mojados principalmente en cuello, axilas e ingles: Para bajar la temperatura corporal, esto nunca debe de hacerse de forma brusca, sino progresiva.
  • Hidratar mediante agua: El agua debe ser fresca y no fría. Con una ingesta de pequeños sorbos y no de golpe.
  • Colocar a la persona semisentada con la cabeza levantada para favorecer la respiración.
  • En caso de que la persona no se recupere, habría que tumbar a la persona con las piernas flexionadas.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

LA TERCERA EDAD BIEN INFORMADA | © 2021 Abuelos.info.  Todos los derechos reservados