Las últimas décadas han traído claras evidencias del envejecimiento de la población española. Si a eso se le suma nuestro aumento de la esperanza de vida, no cabe duda de que vamos camino de convertirnos en uno de los países más envejecidos del mundo, si no el que más. Y aquí es donde entran en juego las residencias para personas de la tercera edad. Esos lugares donde dar alojamiento y atención a muchas de estas personas que van superando los 65 años (o 60 años en caso de circunstancias específicas). Pero, ¿qué tipos de residencias para mayores existen en España?
Se pueden clasificar los diferentes tipos de residencias de mayores según varios aspectos. Los principales son:
Atendiendo a la titularidad del centro, existen las siguientes modalidades de Residencias para mayores.
Las residencias de mayores públicas son aquellas en las que la Administración tiene la titularidad, estando sus plazas financiadas por el Ayuntamiento o por la Comunidad Autónoma en la que se encuentren.
Estos requisitos son los más generales a nivel estatal, pero cada Comunidad Autónoma puede establecer su propia legislación en lo que a esta materia se refiere.
Para pedir acceso a una de estas residencias, se deberá tener la certeza de cumplir con todas las exigencias e indicar el centro concreto para el que se solicita la plaza. Para ello, es aconsejable tener en cuenta el número de plazas públicas disponibles en cada centro y la lista de espera. Esto puede ayudar a la hora de decantarse por un centro de mayores u otro.
Dentro de los tipos de residencias de mayores están también las privadas. Estos centros cuentan con la titularidad que depende de una empresa privada y poseen todas las autorizaciones necesarias por parte de los Organismos Públicos para ejercer su labor como residencia de mayores.
Para obtener el acceso a estos centros, simplemente hay que abarcar 3 exigencias:
Son aquellas plazas a las que el usuario accede asumiendo íntegramente el coste de su plaza.
La persona mayor que opta por ingresar en una residencia privada puede beneficiarse de una ayuda económica establecida en función de su grado de dependencia y de sus recursos económicos: la prestación económica vinculada al servicio o PEVS. Esta ayuda está recogida dentro del Sistema de para la Autonomía y Atención a la Dependencia [SAAD] y contribuye a financiar los gastos de atención residencial. El centro privado que acoge a la persona mayor debe estar acreditado para ello.
Son plazas que se encuentran dentro de residencias privadas, pero están financiadas parcial o totalmente por la administración pública que se encarga también dela asignación de dichas plazas.
Se trata de otra de las modalidades de Residencias para mayores. Las plazas concertadas son las que se han mencionado en el punto anterior, es decir, plazas públicas dentro de una residencia privada.
Para concretar, los centros de mayores concertados están gestionados por empresas privadas. Sin embargo, la asignación de la totalidad de las plazas depende de la administración pública.
De esta forma, las personas de la tercera edad pueden acceder a dichas plazas bajo el cumplimiento de los requisitos de admisión iguales o muy similares a los de las residencias públicas.
Al hablar del grado de dependencia de la persona, se pueden hacer también varias distinciones.
Son residencias destinadas a aquellas personas mayores que pueden valerse por sí mismas, sin necesitar ayuda para su rutina diaria. Sin embargo, dichos usuarios, por alguna circunstancia, no pueden o no quieren vivir en su domicilio habitual y deciden trasladarse a estos centros.
Las infraestructuras que acogen a estas personas están diseñadas para proporcionarles comodidades y accesos acordes a la edad, pero no cuentan con arquitecturas especiales para personas completamente dependientes.
Se trata de residencias destinadas a una atención integral de las personas que habitan en ellas, pues éstas sufren algún tipo de minusvalía física y/o psíquica. Sus instalaciones están adaptadas a todas las necesidades de los usuarios y cuentan con un equipo médico y asistencial más amplio que en otro tipo de centros.
Es uno de los tipos de residencias de mayores más comunes. Entre las personas que optan a sus plazas hay ancianos autónomos, así como personas dependientes.
Además de las modalidades de Residencias para mayores de las que se ha hecho distinción, existen otras opciones en España en lo que a acogimiento de ancianos se refiere.
Los centros de día para mayores son espacios donde se ofrece atención sociosanitaria diurna a personas mayores que cuentan con cierto grado de deterioro físico o cognitivo, dificultad para la movilidad o discapacidad sensorial. En ellos reciben atención especializada con un objetivo rehabilitador y preventivo.
Aquellos usuarios que opten por acudir a un centro de día, recibirán cuidados y seguimiento individualizado, así como se beneficiarán de actividades programadas en base a las necesidades de cada uno. Todo ello de la mano de un equipo multidisciplinar y siempre estableciéndose en consenso entre los profesionales, la persona que va a ser atendida y su familia o personas de referencia.
Algunos objetivos de los centros de día son:
A la hora de tomar la decisión sobre cuál de los tipos de residencia de ancianos es la mejor para una persona determinada, puede surgir la duda de si una de ellas debe ser la elegida o si es preferible inclinarse por un centro de día. Para tomar la decisión correcta, lo primordial es conocer las diferencias entre ambas.
Tiempo de permanencia
El centro de día es un espacio diurno, en el cual el usuario puede escoger, dentro del horario del centro, el tiempo que quiere pasar en él. Esto lo establecerá tanto en días a la semana, como en la duración de su asistencia (por ejemplo, dos días a la semana en modalidad de jornada completa o media jornada). Por su parte, en la residencia de mayores, la persona mayor podrá optar por una estancia de corta o larga duración, pernoctará en el centro y recibirá atención 24 horas al día.
Enfoque de la atención
Mientras que en una residencia la atención puede tener un enfoque más asistencial, en el centro de día es terapéutica y estimuladora.
Finalidad
El centro de día tiene como objetivo el desarrollo de talleres, ejercicios y actividades con el fin de favorecer y fortalecer hasta donde sea posible la independencia del usuario. Se trata también de ofrecer a los familiares de la persona mayor el debido apoyo y asesoramiento para favorecer el mantenimiento de su pariente en su domicilio, si así ambas partes lo desean. Las residencias pueden atender a personas tanto válidas como dependientes en un régimen de pensión completa.
Acudir a un centro de día que depende directamente de una residencia de mayores puede ser una primera toma de contacto interesante con el recurso residencial. De esa manera, el día que la persona mayor vaya a necesitar ingresar a una estancia temporal (por ejemplo, por las vacaciones de su cuidador principal) o con carácter permanente, ya conocerá las instalaciones y al equipo profesional.
Usuarios
Del punto anterior se deriva éste. La edad mínima para poder acceder a estos servicios suele ser la misma (entre 60 y 65 años). Sin embargo, en los centros de día puede haber personas de la tercera edad con una dependencia leve, moderada o grave, pero que acude a estos lugares para realizar actividades que le garanticen cierta independencia.
Mientras, en las residencias de mayores, además de esos usuarios mencionados que han decidido vivir en esas instalaciones, también los hay totalmente dependientes o con una situación sanitaria compleja que necesitan asistencia permanente.
Un centro de noche es una infraestructura donde se asegura la atención nocturna a personas mayores para dar solución a sus necesidades y apoyo a las familias encargadas de sus cuidados.
Se trata de un servicio dirigido a personas mayores de 65 años con ciertas características.
Nuestros ancianos se merecen los mejores cuidados. Por ello, a la hora de decantarse por uno de los tipos de residencias para personas de la tercera edad, también hay que tener en cuenta que el elegido sea aquel centro que garantice el mayor bienestar para ellos y que cubra todas sus necesidades. Llegados a este punto te recomendamos que leas nuestro post «Requisitos para ingresar a una residencia de mayores«
LA TERCERA EDAD BIEN INFORMADA | © 2021 Abuelos.info. Todos los derechos reservados